Browse Tag

Guitarra electrica

/

¡Toca donde sea! Vistazo al Fender Mustang Micro

NUESTRO VEREDICTO

Fender Mustang Micro es un amplificador de guitarra de bolsillo con una gran cantidad de magníficos modelos de amplificador y efectos integrados, el Mustang Micro es una herramienta de práctica fenomenal que hará que quieras tocar más, en cualquier momento y en cualquier lugar que desees.

LO BUENO

  • Sonidos de máxima calidad.
  • No podría ser más compacto.
  • Fácil de usar.
  • USB para grabación.

LO NO TAN BUENO

  • Los botones pueden ser difíciles de ver en la oscuridad. 

El Fender Mustang Micro es un amplificador portátil que puedes usar con audífonos y practicar desde el lugar que prefieras, pues este cabe en tu bolsillo. Al conectarlo a tu guitarra tienes la posibilidad de elegir entre varios amplificadores que van desde clásicos clean hasta un sonido Metal.

El Fender Mustang Micro toma parte de la tecnología de modelado de la serie Mustang de combos y cabezales y lo aprieta en un chasis compacto con un conector de entrada giratorio de 270 grados. Conecta tus auriculares y tendrás acceso a 12 amplificadores y 12 combinaciones de efectos diferentes. Cada uno de los amplificadores tiene cinco ajustes de EQ y los efectos tienen el mismo número de preajustes de parámetros. 

Se accede a todo esto en el lateral con botones + / – codificados por colores, que se encuentran hacia arriba mientras tocas.

Te permite tener una excelente seleccion de amplificadores

los amplificadores abarcan toda la gama, desde directos hasta limpios, crujientes y de alta ganancia, abarcando modelos icónicos de Fender como el ’65 Twin, Deluxe y Bassbreaker, hasta los modelos Mustang de alta ganancia, el 5150-esque Metal 2000 y el Uber estilo Bogner. 

Puedes elegir entre las cinco configuraciones de EQ que se adapten a sus gustos y pastillas, pasando de una configuración plana media (LED blanco), dos configuraciones más oscuras y dos configuraciones más brillante

Su diseño hace que se pueda utilizar con cualquier tipo de guitarra, ya que el diseño de la clavija está pensado para poder moverse y adaptarse a la forma de tu instrumento. Cuenta con el control de los parámetros en sus botones de una forma muy cómoda.

Los efectos de modulación te sorprenderán

la reverberación modulada y los efectos panorámicos de 2290 Delay y Reverb son especialmente fascinantes. El límite de cinco preajustes es realmente liberador para los efectos: los parámetros cambiantes dependen de la elección del modelo, incluido el nivel de reverberación, el nivel de retardo, el tiempo de retardo, la velocidad de tremolo, la profundidad de flanger y la velocidad de Vibratone. 

¿Qué tan buenos son los ajustes preestablecidos ?

Todo suena excelente y los ajustes preestablecidos de ecualización ayudan a controlar los modelos de alta ganancia para que no se vuelvan demasiado fijos, pero, sinceramente, nos sorprendió la cantidad de calidad en el acceso dondequiera que se encuentre. Y es el ángulo de movilidad lo que es clave aquí: recoger, enchufar y tocar con una batería interna que se puede cargar a través de USB para simplificar aún más las cosas.

¿puedo utilizar un Baking Track mientras toco con el Fender Mustang Micro?

El poder conectar el dispositivo con otros le da un plus totalmente apreciado, pues puedes oír lo que tocas y una base o backing track, además de poder grabar en tu computadora tus canciones o solos favoritos.

¿Puedo grabar con el Fender Mustang Micro?

Si, puedes transmitir audiosdesde su teléfono a través de Bluetooth para improvisar y conectarlo a tu DAW a través de USB para grabar si lo desea (usamos GarageBand con buenos resultados). Entonces, entonces para mi esto a sido un home run de Fender ¡Se lucieron!

Fender Mustang Micro

Fender Mustang Micro
Marca del fabricante

Fender instrumentos

Es liviano

Útil para llevar encima

Pros

  • Fácil de transportar
  • Te enseñará mientras prácticas

Cons

  • Dificultad para ver los botones en la noche

Más información:

  • DSP: El procesamiento de señal autónomo del mustang permite moverte con facilidad sin necesidad de cables ni aparatos molestos
  • USB-C y salida de auriculares: Graba en tu MAC/PC, actualiza el firmware y recarga la batería
  • 12 Modelos de amplificadores: Desde limpio a medio, cubre cualquier estilo, clásicos y tonos modernos con mucha ganancia
  • Combinaciones de efectos: Modulación, overdrive, reverb, delay y compresión etc.

Algunos articulos similares:

SI no tienes guitarra y estas pensando en una revisa nuestra lista de guitarras por menos de de 200$ aquí:

Leer más:

Guitarra electrica: Comprar mi primera belleza

Si estás pensando como comprar tu primera guitarra electrica y volverte el mejor guitarrista del planeta, has llegado al lugar indicado, comprar tu primer hierro es por donde se comienza, El mundo de la guitarra es vasto, por lo que puede resultar un poco abrumador este proceso.

Es posible que estés comprando una guitarra para tu hijo y no tengas idea de lo que es adecuado. Desglosaré el proceso en 5 simples pasos para asegurarme de que estás gastando tu dinero de manera inteligente.

Pasos: Cómo comprar tu primera guitarra eléctrica

  1. Elije el tipo de guitarra que deseas: acústica o eléctrica.
  2. Decide la forma y el estilo.
  3. Determina cuánto estás dispuesto a gastar.
  4. Considera ver la guitarra en persona antes de comprarla.
  5. Compra accesorios, por ejemplo, cuerdas de repuesto, utensilios de mantenimiento amplificadores.

¿Qué aprenderás?

  • Como comprar tu primera guitarra
  • Por qué las guitarras son diferentes y a qué debes prestar atención
  • ¿Qué otros accesorios necesitas para empezar?

💡Nota importante:

  • Las mejores marcas para comenzar son: Yamaha, Fender Squier, Epiphone
  • Según la mayoría de las encuestas todos los guitarristas comienzan con una Squier Stratocaster una Epiphone o el famoso combito.
  • Los precios de tu primera guitarra deben ser alrededor de 200 dólares o menos
  • No debes de volverte loco a comprar una guitarra carísima si apenas estas comenzando.

En primer lugar, ¿estás comprando una guitarra para ti o para otra persona? Lo que a ti te gusta puede ser muy diferente a lo que le guste a otro, todo depende de gustos musicales y de estilos.  

Si estás haciéndole un favor a alguien, es decir, estas comprando una guitarra para otra persona asegúrate de preguntar todas las especificaciones posibles para que realices una buena elección.

Acá tienes los pasos a aplicar antes de comprar tu primera guitarra eléctrica

#1 Elige qué tipo de guitarra quieres

Decide que te gusta, si eres un rockeraso de primera categoría y quieres el poder en tus manos arranca con una Epiphone, son encoladas hechas de caoba, suenan en la madre y además es una guitarra muy cómoda y versátil con un precio accesible.

Si eres una persona más de blues, de jazz de música pop, puedes optar por comprarte lo que para mí es la guitarra más versátil de todo el mercado “una strat”. En este caso te recomendaría la Fender Squier Stratocaster ya que es una guitarra bastante económica de buena construcción y excelente opción para un guitarrista principiante.

aqui tienes algunas opciones:

Epiphone Les Paul Special-llFender Affinity Stratocaster HSSYamaha Pacifica PAC012
 



✔️Gran tono de Les Paul
 ✔️Pastillas Humbucker
✔️Cuello estrecho: como el modelo Gibson original
✔️Cuerpo de aliso ligero
✔️Excelente calidad de construcción
✔️Capa de tono
✔️Pastillas Humbucker
✔️Componentes de calidad
✔️Barra de golpe
Ver precio en AmazonComprar en AmazonComprar en Amazon

Squier Affinity Stratocaster HSS

Squier Affinity Stratocaster HSS
Disponible para zurdos

Si

Fabricante

Squier

Calidad de fabricación

Media

Ventajas

  • Tiene un brazo liso muy cómodo
  • Acción baja sin puntos muertos ni zumbidos
  • Desde que la probe la entonación fue precisa

Desventajas

  • Sigue siendo una guitarra de gama baja.

Yamaha Pacifica Serie PAC012

Yamaha Pacifica Serie PAC012
Fabricante

Yamaha

Calidad de construcción

Media

Especial para

Rock

Pros

  • Construcción de calidad, artesanía de Yamaha
  • Los trastes están todos nivelados y suaves.
  • Las clavijas trabajan muy bien

Cons

  • Requiere una buena ecualizacion con el amplificador
  • Algunos usuarios se quejaron de algunos zumbidos en la Cuerda mi 6ta

Serie Ibanez GIO GRX20Z

Serie Ibanez GIO GRX20Z
Fabricante

Ibanez

Calidad de fabricación

Media-Alta

Especial para

Rock y Metal

Ventajas

  • Pastillas doble humbucker
  • Mastil comodo
  • Buena para rock y metal
  • su precio es accesible

Desventajas

  • Tiende a desafinar si usas mucho el tremolo

Squier Affinity Telecaster

Squier Affinity Telecaster
Fabricante

Squier

Calidad de construcción

Media

Especial para

Rock y Pop

Pros

  • Tiene un buen tono telecaster a pesar de su precio
  • Cuello suave y muy comodo para tocar
  • Gran entonación y no requiere ningún ajuste.

Cons

  • Bordes de traste ásperos que necesitan ser lijados.
  • Las pastillas son baratas, es probable que las quieras reemplazar a futuro.

Jackson JS22 Dinky

Jackson JS22 Dinky
Calidad de fabricación

Media

Especial para

Hard rock y metal

Color de la guitarra

Negra

Pros

  • La accion es baja con afinacion estable.
  • Diseño rock and roll con muchas caracteristicas.

Cons

  • Versatilidad limitada, es una guitarra acida.
  • El tremolo no es de muy buena calidad

El mundo de la guitarra es nefasto, tienes miles de opciones Pero aquí tienes las mejores opciones verificadas por nosotros ¡échale un vistazo!

#2 Decídete por la forma y el estilo

Elije lo que creas que estilísticamente se ve mejor. Si buscas un determinado color o forma, concéntrate en ellos. Mira algunas guitarras caras en busca de inspiración. Un buen punto a considerar es que las guitarras estándar como la Fender y la Epiphone vienen con mayor variedad de colores. 

#3 Determine cuánto está dispuesto a gastar

Decide tu presupuesto. Hazlo ahora porque puedes tener la tentación de pagar un poco más por la guitarra que realmente te gusta. Sin embargo, no recomendaría pagar nada más allá de 200$ por una guitarra para principiantes.

Porque si descubres que no es el instrumento para ti, o te aburres, vas a perder tu dinero así de fácil. Comienza barato y aumenta de forma gradual el precio según tu progreso y dedicación.

#4 Considera ver la guitarra en persona antes de comprarla

Si tienes alguna tienda cerca de tu casa preferiblemente acércate y chequea las guitarras que están alrededor de ese precio 200 $, si no es el caso y tienes algún amigo que tiene alguna Squier o Epiphone que utiliza pues pruébala y échale un ojo.

Ya después de esto tendrás mas certeza de lo que vas a comprar, así que puedes ordenar tu guitarra sin problema.

 #5 Compra accesorios

Considera comprar un paquete de inicio. El paquete Epiphone Les Paul contiene una correa para que puedas tocar de pie, un amplificador, cables para proyectar el sonido y púas para tocar las cuerdas. 

Más allá de lo básico, como púas, un amplificador y cable para conectar la guitarra, todo es opcional. Pero recomendaría obtener cuerdas adicionales ya que en lo que empieces a practicar se te van a romper las que ya trajo la guitarra. 

El líquido limpiador para el mástil también es una adición útil. Si quieres ser más creativo después de dominar los conceptos básicos de la guitarra, un Slice y una capo traste abren aún más posibilidades.

Sigue estos pasos y saldrás con una guitarra que te inspirará a convertirte en la próxima gran estrella.

¿Quieres saber más? Consulta nuestras guías sobres Cuál debería ser tu primera guitarra eléctrica Algunas de las guitarras más accesibles y de mejor construcción las puedes encontrar ahí. ¡Échales un vistazo!

Consulta nuestro artículo sobre accesorios de guitarra eléctrica el cual es muy útil Aquí

Si te gusto este post no dudes en dejarnos un comentario, abajo en la descripción, y recuerda compra tu guitarra si no tienes una y si ya la tienes no pierdas tiempo y ponte a practicar ¡YA! Saludos.

Leer más:

6 sencillos consejos que te convertirán en un mejor guitarrista

Después de tanto investigar seguro te has preguntado ¿Cómo puedo lograr ser un mejor guitarrista? y lo mas seguro que has leído varios consejos de diferente post en toda la red o inclusive has visto muchos videos de YouTube en busca de esta respuesta, pero ¡tranquilo! que has llegado al lugar indicado para resolver tus dudas.

En mi experiencia como guitarrista profesional me e topado con muchos obstáculos que me han permitido aprender y desarrollar mejor la guitarra, mi idea al crear este post es que mediante mi experiencia pueda compartirte los consejos que me han ayudado a seguir mejorando en el instrumento y que además pueden ser de mucha utilidad para ti.  

¡Así que toma tu guitarra y comencemos!

Consejo para ser un mejor guitarrista #1: Aprende algo nuevo todos los días

Encuentra una cosa relacionada con la guitarra al día que aún no sepas y apréndela y practícala. Puede ser un riff, un lick, un acorde, una escala, un ejercicio, una canción, una melodía, una afinación alterada, un patrón de rasgueo, la parte de una canción que conoces todos los riffs.

La disciplina de buscar, tocar e internalizar un nuevo conocimiento de la guitarra a diario alimentará tus instintos musicales subconscientes, agregará nuevos conceptos a tu memoria muscular y, en última instancia, ayudará a tu capacidad para expresarse y tocar la guitarra sin esfuerzo. 

Haz que la guitarra forme parte de tu día a día  y descubrirás que a medida que continúas este viaje, una cosa se convertirá en dos, luego en tres, y así sucesivamente hasta que estés devorando todo lo que puedas absorber con la guitarra, ¡todos los días!

Consejo para ser un mejor guitarrista #2: Aprende los intervalos de las escala principales

La escala principal proporciona los componentes básicos de muchos de los acordes y escalas con los que te encontrarás a medida que avanzas en tu carrera guitarristica. 

Al comprender la estructura de la escala mayor, podemos comenzar a armonizarla de varias maneras para formar tríadas, acordes de séptima y acordes extendidos, así como comprender los modos que los acompañan.

La escala mayor tiene siete intervalos: la raíz, la segunda mayor, la tercera mayor, la cuarta perfecta, la quinta perfecta, la sexta mayor y la séptima mayor. La distancia interválica entre cada intervalo forma el patrón WWHWWWH, donde W es un tono completo y H es un medio tono.

Consejo para ser un mejor guitarrista #3: Estudia los acordes en todo el mástil

¿De cuántas formas puedes tocar un acorde de Do mayor? Un buen guitarrista conoce al menos cinco lugares diferentes en el diapasón para tocarlo.

Practica tocar cuatro compases del acorde de Do y, en cada compás, toca el acorde en un nuevo lugar del mástil. Por supuesto, esto podría aplicarse fácilmente al acorde E o B7 o A9. Creo entiendes la idea pero te recomiendo comiences con el C mayor.

Si te estas iniciando en el instrumente échale un vistazo a  nuestra guía gratuita de acordes basicos de guitarra:

Consejo para ser un mejor guitarrista #4: Ejecuta todos los acordes que conoces

El reconocido guitarrista Joe Satriani nos brinda este siguiente consejo: “Parece una tontería, pero si tus dedos no van a un lugar determinado es porque no los has desafiado. Un día, cuando era adolescente, decidí que iba a aprender todos los acordes de un libro de acordes de Joe Pass que tenía. Trabajé en eso todos los días; no hay sustituto para la repetición tonta. 

«Lo mejor es que, una vez que te acostumbres a este ejercicio, literalmente obligarás a tus dedos a pasar de un acorde a otro, acordes que no tienen relación entre sí, y de eso pueden surgir grandes cosas».

Consejo para ser un mejor guitarrista #5: Aprenda textualmente tus solos de guitarra favoritos

El aprender textualmente tus solos de guitarra favoritos te ayudara al incremento de tu vocabulario musical. Al principio no tendrás esa creatividad para crear solos por tu cuenta, pero si te aprendes frases de solos automáticamente ya estarás desarrollando un lenguaje que sin duda alguna te ayudara al momento de tocar una improvisación.

Consejo para ser un mejor guitarrista #6: Realiza un seguimiento de tu progreso

El crecimiento de cualquier guitarrista puede mejorarse con la conciencia de ese crecimiento. A medida que desarrolles la disciplina para aprender y practicar a diario, es importante llevar un registro o un diario del proceso de mejora para maximizar aún más el crecimiento. 

La forma más sencilla de hacerlo es llevar un registro de tu rutina. 

Descubrirás que hacer un seguimiento de lo que prácticas te ayudará a concentrarse en futuras sesiones, a mantener y continuar el conocimiento del progreso y a ubicar fases de estudio particularmente fructíferas, además este seguimiento te permitirá identificar en que estas fallando y hacia donde debes ir para mejorar.

Hemos llegado al final de este post espero te haya sido de gran utilidad, cada semana estaremos creando contenido totalmente gratuito para ti con la finalidad de ayudarte a mejorar como guitarrista, si tienes alguna opinión o duda puedes dejarla abajo en un comentario, aquí en Guitarboosters te la responderemos lo antes posiblete.

Síguenos en todas nuestras redes sociales para que te mantengas totalmente actualizado de todos los contenidos publicados de manera semanal, y por ultimo y para finalizar ¡Ponte a practicar no pierdas el tiempo! ¡Saludos!

Leer mas:

Las mejores Fender Stratocaster 2024 modelos y opciones

La Fender Stratocaster es la guitarra añorada por todos, muchos de nosotros al comenzar a aprender a tocar la guitarra soñamos con tener una, inspirándonos en nuestros héroes de la guitarra. Si después de tu larga espera estas a punto de comprarte tu primera Fender Stratocaster acá en este articulo te ayudaremos a que tomes la mejor decisión.

Existen pocas guitarras más icónicas en el mundo que la Fender Stratocaster. Aunque esta llegó unos años después de la primera guitarra eléctrica de cuerpo sólido producida en masa del mundo, la Broadcaster/Esquire Tele original, la Stratocaster se convirtió rápidamente en el instrumento más vendido de la marca Fender, y sigue siendo así en la actualidad.

Con tantas opciones en el mercado, encontrar la mejor Fender Stratocaster puede parecer una tarea difícil, pero estamos aquí para ayudarte a encontrar la Strat perfecta para ti.

Preparamos una guía de compra basada en nuestra propia experiencia y consultada por expertos con la finalidad facilitar tu elección, a continuación te mostramos el top Fender Stratocaster 2024.

Mejores Fender Stratocasters 2024

Si estas en búsqueda del hierro gama alta tienes como alternativa la Fender American Original ’60s Stratocaster fabricada en EE. UU, está literalmente rebosante de mojo vintage, así como la calidad que esperarías de una guitarra Fender. Con acabados al estilo Custom Shop como Shell Pink y Olympic White, es un instrumento te garantizara guitarra para rato y con alta calidad de sonido.

En este 2022 la serie Player de la Fender a botado la casa por la ventana con una de las líneas más exitosas que hayan salido de su predecesora la Fender mexico. Estas bellezas estas disponibles con configuraciones HSS y HSH e incluso algunas viene con un bloque de trémolos Floyd Rose, pero es la clásica Buttercream Strat con la configuración tradicional con la configuración tradicional SSS que para nosotros hace mejor el trabajo. Suena muy bien.

1. Fender Squier Affinity Series Stratocaster

1. Fender Squier Affinity Series Stratocaster
Cuerpo:

Aliso

Mástil:

Arse

Escala:

25.5″

Pastillas:

3 Single-Coils de ceramica

¿Qué es lo bueno?

  • Para ser una Fender está a un precio accesible.
  • Por su precio es bastante impresionante.

¿Qué es no tan bueno?

  • Es una guitarra enfocada a principiantes.

Estas guitarras cuestan tres veces menos que las Player Stratocaster fabricadas en México, que a su vez salen mucho más baratas que una Stratocaster Fender Americana original.

Pero la seria Squier Affinity realmente ofrece un gran valor: obtienes un instrumento confiable y con un sonido decente que aún puede llamarse legalmente Stratocaster y casi definitivamente funcionará mejor que la mayoría de los clones en este rango de precios bajísimos.

Si está buscando tu primera guitarra o tal vez estas buscando alguna guitarra para otra persona, la serie Affinity, que también tiene modelos HSS para aquellos que desean más potencia, será difícil de superar.

2. Fender Player Stratocaster

2. Fender Player Stratocaster
Cuerpo:

Aliso

Mástil:

Arce

Escala:

25.5″

Diapasón:

Arce

trastes:

22

¿Qué es lo bueno?

  • Una inmejorable relación calidad precio.
  • Tiende a tener más potencia que una strat de este precio convencional ya que viene con pastillas Player Series Alnico 5 Strat Single-Coil.

¿Qué es no tan bueno?

  • Algunos guitarristas prefieren pastillas single coil con una potencia de salida más baja.

Reemplazando a la serie Mexican Standard en 2018, la gama Player ha sido ampliamente elogiada por traer todo lo que deseas de una Stratocaster a un precio más asequible. Las pastillas Alnico 5 tienen una voz similar a las bobinas simples Texas Hot inspiradas en SRV, perfectas para un sonido Strat ligeramente más grueso que no pierde nada de su fuerza cuando se empuja.

Lo mejor de todo es que hay opciones para un acabado Buttercream de aspecto notablemente vintage y configuraciones HSS para complementar un perfil de mástil moderno en forma de C con un diapasón de 9,5″ de radio y un puente de trémolo de dos puntos con monturas de acero doblado. Estás comprando una Stratocaster que puede hacerlo todo y se ve bien sin quedarte en la ruina.

3. Fender Vintera ’50s Stratocaster

3. Fender Vintera '50s Stratocaster
Cuerpo:

Aliso o Fresno

Mástil

Arce

Escala:

25.5″

Diapasón:

Arce

trastes:

22

¿Qué es lo bueno?

  • Increíble relación calidad-precio
  • Acabados clásicos que incluyen Seafoam Green y Sonic Blue

¿Qué es no tan bueno?

  • No viene en la configuración SSH

Presentada el año pasado, la serie Fender Vintera tenía como objetivo “reimaginar, consolidar y reemplazar” la línea Classic que se fabricaba al comienzo. E hizo precisamente eso: rendir homenaje a los diseños originales de los años 50, 60 y 70, con las características correctas de la época. Es por eso que encontrarás que están disponibles solo en configuraciones SSS (aunque hay un modelo Vintera de los años 60 que viene con la adición de un interruptor S1).

Las Fender Stratocaster Vintera ’50 son quizás las más llamativas de esta lista, disponibles en tres acabados, incluidos los favoritos de los coleccionistas, Seafoam Green y Sonic Blue, y expresadas para recrear el timbre y la articulación de las primeras Stratocaster en producción. Puedes tener un instrumento con sonido histórico sin tener que pagar el precio de museo.

4. Fender Player Plus Stratocaster HSS

4. Fender Player Plus Stratocaster HSS
Cuerpo:

Aliso

Mástil

Arce

Escala:

25.5″

Diapasón:

Pau Ferro, Arce

Trastes:

22

¿Qué es lo bueno?

  • La configuración SSH te brinda más versatilidad al momento de tocar.
  • El control de tono push-pull agrega versatilidad

¿Qué es no tan bueno?

  • Para ser una Fender Player está muy costosa.

La efímera serie 88-92 de Stratocaster amigables con el heavy metal se adaptaron mucho a una era de súper trituradoras. Famosa por su versatilidad extrema y esquemas de colores brillantes, esta línea volvió a la vida en el NAMM de invierno de este año.

Los nuevos modelos ofrecen un cuerpo de tilo, afinadores Gotoh, una configuración de pastilla HSS con un interruptor de bobina dividida para la pastilla del puente, un trémolo de bloqueo Floyd Rose y 24 trastes jumbo.

Este tipo de guitarras son excelentes para guitarristas que tocan diferentes estilos musicales en una misma banda.

En mi viaje por Asia me di cuenta que la versatilidad y comodidad al tocar forman parte importante de la vida de un musico profesional, por tal motivo si eres un guitarrista que siempre está activo y tiene ese enfoque de tocar en diferentes bandas que aborden diferentes estilos musicales esta guitarra puede ser tu mejor elección.

5. Fender H.E.R Stratocaster

5. Fender H.E.R Stratocaster
Cuerpo:

Aliso

Mástil:

Arce

Escala:

25.5″

Diapasón:

Arce

trastes:

21

¿Qué es lo bueno?

  • El cuello en forma de C es bastante cómodo
  • Las pastillas Vintage Noiseless son geniales
  • Diseño hermoso y autentico.

¿Qué es no tan bueno?

  • No es perfecta para guitarristas puristas.

La HER Strat, al igual que el artista que la inspiró, es audaz, única y tiene una declaración que hacer. HER, ganadora de un Grammy, es conocida por sus suaves y emotivos temas de R&B en los que los solos ocupan un lugar destacado, por lo que la Stratocaster parece la elección obvia.

La HER Strat no solo se ve genial, sino que también suena y se siente genial. Muchas gracias a la combinación del perfil del mástil en “C” de mediados de los 60 y las pastillas Vintage Noiseless, esta es una guitarra que realmente patea.

El mástil es súper delgado en el primer traste, lo que ayuda con los tramos más grandes, y se engrosa alrededor del traste 12 para brindarle algo a lo que agarrarse para esas líneas principales.

El acabado Chrome Glow, aunque un poco poco ortodoxo, se ve espectacular, perfecto si quieres llamar la atención. Para algunos de ustedes, el acabado puede no ser lo suyo, pero el tono es innegablemente fantástico.

6. Fender Tom Morello Stratocaster

6. Fender Tom Morello Stratocaster
Cuerpo:

Aliso

Másti:

Arce

Escala

25.5″

trastes:

22

¿Qué es lo bueno?

  • Es una guitarra iconica
  • Viene con todas las personalizaciones de Tom Morello, incluida la calcomanía (opcional)

¿Qué es no tan bueno?

  • La Fenders con Floyd Rose no son para todos.

Pocos artistas han utilizado su guitarra como arma como lo ha hecho Tom Morello. Como guitarrista fundador de Rage Against The Machine, solía ser visto con su superstrat personalizada Arm The Homeless, pero en Audioslave era más conocido por tocar su Aerodyne Stratocaster negra, ahora disponible por Fender.

Aunque este modelo en realidad no viene con ‘Soul Power’ escrito en la parte superior del cuerpo, la calcomanía está incluida para aquellos que esperan recrear el aspecto icónico, que es una buena opción. 

También viene con muchas más de las personalizaciones de la leyenda RATM, desde el golpeador cromado y el interruptor de apagado hasta el sistema Floyd Rose empotrado y la inclusión de una pastilla de puente Seymour Duncan Hot Rails para sonidos humbucker pesados. Lo que obtienes es una Stratocaster muy modernizada que se adapta perfectamente a los riffers y trituradores de rock de mayor ganancia por igual.

7. Fender American Pro II Stratocaster

7. Fender American Pro II Stratocaster
Cuerpo:

Aliso

Mástil:

Arce

Escala:

25.5″

Diapasón:

Arce, Palisandro

Trastes:

22

¿Qué es lo bueno?

  • Gran mezcla de lo nuevo y lo viejo.
  • El cuello de satén se siente increíble.

¿Qué es no tan bueno?

  • Honestamente solo el precio.

La serie American Professional de Fender fue aclamada como una de las mejores que jamás habían hecho, por lo que verla modificada y relanzada como la serie Pro II nos tomó un poco por sorpresa. Sin embargo, nos complace decir que lo han logrado. Otra vez. 

La Pro II, como muchas otras Stratocaster, es una unión de Alder y Maple. Con opciones estándar, como si desea una tabla de arce o palisandro, así como la opción de un cuerpo de pino tostado en un modelo, el American Pro II combina bien la tradición y la modernidad. 

El mástil de arce luce un perfil «Deep C» acabado con el propio satén ‘Super-Natural’ de Fender, y juntos se combinan para proporcionar una jugabilidad elegante, fácil y cómoda. Junto con los bordes lisos del diapasón y un talón de mástil recién esculpido, esta Pro II Stratocaster prácticamente lo tiene todo. Los trastes Narrow Tall dan una pequeña sugerencia de un toque clásico, pero en general, el Pro II se trata de hacer que tocar sea un placer.

Las pastillas V-Mod II de Fender hacen su aparición aquí, así como un gran impacto. Con un extremo superior ligeramente más redondeado, todavía hay bolsas de ‘aliento’ como de inicio en el tono. Suenan nítidos y presentes, sin ese brillo áspero que preferimos evitar. En definitiva, una excelente opción para cualquiera que esté buscando una versión modificada y mejorada del clásico que todos conocemos y amamos. 

8. Fender Stevie Ray Vaughan Stratocaster

8. Fender Stevie Ray Vaughan Stratocaster
Cuerpo:

Aliso selecto

Mástil:

arce (forma ovalada gruesa)

Escala:

25.5″

Diapasón:

Pau Ferro

Trastes:

22

¿Qué es lo bueno?

  • Un homenaje a uno de los guitarristas de Stratocaster más famosos de la historia
  • Pastillas Custom Shop Texas Special de sonido más completo

¿Qué es no tan bueno?

  • El Puente invertido no es para todos.

Para muchos, fue el mayor de blues de todos los tiempos. Al unir sus licks favoritos de Albert King y Jimi Hendrix en un paquete monstruoso propio, el fraseo y el tono de Stevie Ray Vaughan han seguido marcando la pauta en la actualidad, que es precisamente la razón por la cual su guitarra exclusiva es uno de los modelos de artista más vendidos en Fender.

Esta recreación de su Stratocaster ‘Number One’ presenta sus pastillas Texas Special favoritas para mayor calidez y sustain, su golpeador SRV grabado, herrajes chapados en oro, un diapasón de Pau Ferro y un puente de trémolo de estilo vintage inverso como prefería el mismísimo prodigio de Dallas.

Afortunadamente, esta Fender Stratocaster viene equipada con cuerdas de calibre 10-46, en lugar del desgarrador 13s SRV con el que generalmente toco durante toda su carrera.
Si eres blusero amante del que para es uno de los monstros del blues, esta guitarra es especialmente para ti.

9. Fender American Original ’60s Stratocaster

9. Fender American Original '60s Stratocaster
Cuerpo:

Aliso con acabado lacado

Mástil:

Arce (forma de C gruesa de los años 60)

Escala:

25.5″

Diapasón:

Palisandro

Trastes:

22

¿Qué es lo bueno?

  • Una de las mejores Stratocaster fabricadas en Estados Unidos actualmente disponibles
  • Tres excelentes opciones de color, incluido Shell Pink

¿Qué es no tan bueno?

  • Es más para guitarristas que les gusta el estilo vintage.

Si estás buscando una Stratocaster de fabricación estadounidense bellamente construida que tenga más en común con el pasado de Fender que con otros modelos, entonces la American Original ’60s sin duda obtendrá una puntuación alta. 

Los elementos correctos para la época, como un cuerpo de aliso con acabado lacado, un golpeador verde menta y un diapasón de palisandro, aportan un gran atractivo vintage, aunque, a diferencia de las Stratocaster originales de esta época, se beneficia de un interruptor de pastilla de cinco vías, que ofrece cierto nivel de modernidad. versatilidad.

Sin embargo, lo mejor de todo son las opciones para un acabado Olympic White, o incluso mejor, Shell Pink, que la convierten en una guitarra que realmente puede hacer retroceder el tiempo y transportarte a través de los años más icónicos de Fender.

10. Fender American Ultra Stratocaster

10. Fender American Ultra Stratocaster
Cuerpo:

Aliso (fresno en acabado trans)

Mástil:

Arce, atornillado

Escala:

25.5”

Diapasón:

Palisandro o arce

Trastes:

22, medio jumbo

¿Qué es lo bueno?

  • Viene con electrónica inteligente con interruptor S-1.
  • El perfil del cuello Modern D es excelente.
  • Construcción, hardware y pastillas de calidad.

¿Qué es no tan bueno?

  • Muchos en vez de invertir en esta guitarra prefieren comprarse una Strat marca “Suhr”

La Stratocaster luce bien en los estilos contemporáneos de la American Ultra. Aquí está el modernismo de Fender en su mejor momento, con la forma icónica del cuerpo prácticamente sin cambios excepto por algunos contornos del cuerpo cuidadosamente pensados ​​y un talón recientemente cónico para facilitar el acceso al traste superior.

El modernismo de Fender está, por supuesto, arraigado con un pie en su historia histórica; las tres bobinas simples Ultra Noiseless ofrecen un rendimiento sin zumbidos y, sin embargo, están expresadas para recordar una era pasada. Lo que es diferente ahora es que, con el interruptor S-1 agregando la pastilla del mástil a cualquier posición del interruptor, el menú de tonos ahora es mucho más largo.

De arriba a abajo, la American Ultra Stratocaster representa la cúspide de la construcción de guitarras en línea de producción de Fender. con clavijas de bloqueo, el logotipo de Fender en lámina de oro, el mástil de perfil Modern D es comodidad objetivada en arce, mientras que el radio compuesto de 10 «-14» se siente completamente 2020. Sí, este es un diseño de futuro, pero indeleblemente sigue siendo un Stratocaster: una muy buena.

11. Fender Cory Wong Stratocaster

11. Fender Cory Wong Stratocaster
Cuerpo:

Aliso

Mástil:

Arce

Escala:

25.5″

Diapasón:

Palisandro

trastes:

22

¿Qué es lo bueno?

  • La combinación de hardware antiguo/moderno es sólida
  • El azul zafiro transparente es impresionante
  • Viene con un set de Seymour Duncan que brinda felicidad tonal

¿Qué es no tan bueno?

  • Muchos en vez de invertir en esta guitarra prefieren comprarse una Strat marca “Suhr”

La icónica Stratocaster tiende a seducir y atraer a los mejores talentos musicales, gracias a su versatilidad, comodidad y amplia lista de artistas que las usan. Entonces, no sorprende ver uno en manos de la deidad del funk de hoy en día, y el guitarrista de Vulfpeck, Cory Wong.

En el fondo, la Cory Wong Stratocaster se basa en la American Ultra, con su perfil de mástil en ‘D’ moderno, radio compuesto de 10″-14″ y talón de mástil ergonómico que ofrece una jugabilidad mejorada para esos golpes de funk asesinos que has estado escondiendo bajo la manga. . Las tres pastillas Seymour Duncan hechas a medida se denominan apropiadamente ‘Clean Machine’ y brindan la claridad brillante y contundente que esperamos de Cory Wong.

Las clavijas de bloqueo y un control de tono push/push también se incluyen en este modelo exclusivo, y esta última característica viene con los productos. Cuando está activado, el selector de 5 vías se omite y su selección de pastillas se establece de manera predeterminada en la ‘posición cuatro’, un tono que grita ‘Strat’. El tamaño del cuerpo ligeramente reducido y el tamaño aumentado del clavijero nos parecen un poco inútiles, después de todo, nadie se queja de que la Stratocaster sea demasiado grande, pero de la misma manera, hace una diferencia tan pequeña que no le quita nada a la calidad. de esta Strat.

Fender Stratocaster (o Stratocaster Fender): Consejos de compra

Siempre es difícil escoger entre tantas guitarras buenas que te ofrece esta marca pero desde nuestra perspectiva puedes empezar por lo siguiente:

Piensa en la configuración de tus patillas

Sí, siempre puedes cambiar tus pastillas en el futuro, pero siempre es más rentable invertir en una Fender Strat que ya está adaptada a tus necesidades. 

Aquellos en busca de tonos más limpios pueden preferir quedarse con las bobinas simples tradicionales de Fender, típicamente silenciosas y de bajo rendimiento, mientras que alguien que busca tonos más de alta ganancia y heavy metal podría necesitar más ladridos de la electrónica de su guitarra, y quizás ser más adecuado para uno o incluso dos humbuckers o pastillas estilo riel caliente. 

Verifica otras strats

Si alguna de las guitarras de esta lista no te convence sin duda alguna puedes verificar otras strats que se adapten mas a lo que andas buscando.

Yo en Tailandia estuve en una tienda de guitarras y probe muchas fenders incluyendo la fender player que me parecio una excelente guitarra, pero al final del dia me termine comprando una guitarra G&L que me tiene muy contento la verdad.

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son las mejores Fender?

Sin duda alguna las Fender Stratocaster Custom Shop son para mí las mejores Fenders que existen, pero como no todos tenemos una millonada para comprar una acá te tenemos una lista de la mejores Fenders en 2022:

¿Cuántos tipos de Fender Stratocaster hay?

Los modelos de la serie americana de Fender Stratocaster son los siguientes:

  • American Standard Stratocaster.
  • American Deluxe Stratocaster.
  • American Special Stratocaster.
  • American Vintage Stratocaster.
  • AMERICAN PROFESSIONAL II
  • SQUIER CLASSIC VIBE
  • PLAYER SERIES
  • Custom Shop

Entre otros.

¿Cuánto cuesta una Fender Stratocaster original?

Las puedes conseguir alrededor de 1500$ en delante de segunda mano, nueva mucho más cara.

¿Qué es mejor Fender o Squier?

La Fender Stratocaster tiene mejores acabados y características que una Squier, pero si tu presupuesto no es tan alto las Squier tampoco son malas guitarras segun el modelo que elijas.

¿Qué tan buena es la guitarra Fender?

Esta es una de las marcas más icónicas que existen en el mundo de la guitarra, a parte te ofrece fidelidad y un excelente sonido sin lugar a dudas, difícilmente encuentres una guitarra Fender que suene mal.

¿Puedo comprar un Fender Stratocaster de segunda mano?

La respuesta es sí, siempre y cuando verifiques los seriales y la autenticidad de la guitarra.

Leer más:

¿Ya escogiste tu primera Gibson Les Paul? 

Las Gibson Les paul son por excelencia el sueño dorado para todo guitarrista, en este artículo te enseñaremos como puedes ahorrarte esos dolores de cabeza al intentar escoger una. ya que sabemos que su elección puede ser complicada debido a sus precios elevados. 

Desglosamos las últimas ofertas de gibson e inclusive tu ofreceremos opciones de su prima hermana y siempre confiable “Epiphone” 

La Gibson Les Paul

La guitarra, el mito, la leyenda. Esta guitarra eléctrica genuinamente icónica ha tenido una gran participación en la formación del rock ‘n’ roll desde que fue lanzada allá por el año 1952. Muchas de las estrellas como Slash , Gary Moore, Billy Gibbons y hasta Jimmy Page, han optado por hacer de esta belleza de un solo corte su guitarra número uno y, como resultado, han cimentado firmemente el lugar de Les Paul en la historia de la música. 

Con las guitarras gibson les paul (o les paul gibson como algunos suelen llamarlas), siendo tan populares  durante tanto tiempo, sería lógico pensar que hay una gran cantidad de opciones disponibles. 

Sabemos que esto puede ser un poco confuso. Es por eso que hemos creado esta práctica guía de las mejores Gibson Les Paul que puedes comprar ahora mismo con la finalidad de facilitar esta ardua tarea, sabemos que el mercado está lleno de guitarras encoladas o guitarras cuerpo completo tales como, PRS , Heritage, ESP entre otras marcas, que también pueden ser buenas opciones, pero en este artículo nos centraremos en la icónica gibson les paul. 

Sin más preámbulos ¡Comenzemos!

Gibson Les Paul: Nuestra recomendación

Es difícil no recomendar todas las Les Paul, pero sin duda sería la Gibson Les Paul Standard 60 si tuviéramos que elegir solo una. Esta es la oferta insignia de Gibson y es difícil de superar. Se ve impresionante, se toca como un sueño y, lo que es más importante, suena increíble.

gibson les paul

Para los que tienen conocimientos financieros, recomendamos echar un vistazo a la Gibson Les Paul Special Tribute Humbucker . Es posible que esta guitarra sencilla y sensata no tenga todas las características de la Standard, pero tiene mucha actitud y un sonido a juego.

Mejores Gibson Les paul 2022

Aqui está nuestra lista de las mejores Gibson Les Paul Disponibles en el mercado

Gibson Les Paul Special Tribute Humbucker

Gibson Les Paul Special Tribute Humbucker
Cuerpo:

Caoba

Mástil:

Arce

Escala:

24.75″

Diapason:

Palisandro

Trastes:

22 Medio Jumbo

¿Qué es lo bueno?

  • Diseño simple
  • Cuello cómodo
  • Camionetas 490T/R

¿Qué es no tan bueno?

  • Puente envolvente compensado no para todos

La Gibson Les Paul Special Tribute es una máquina de rock ‘n’ roll simplificada en su corazón. Esta guitarra reduce Gibson Les Paul a sus elementos más esenciales, lo que la convierte en la opción perfecta para el músico que está en búsqueda de algo original.

Esta versión moderna de una Les Paul especial de estilo vintage viene cargada con los humbuckers de bobina abierta 490R y 490T, que brindan un sonido cálido y contundente. Esta sencilla guitarra se aleja aún más de sus raíces vintage con la inclusión de un mástil de arce, que ofrece una excelente comodidad y capacidad de ejecución con sus bordes redondeados, así como una mayor resistencia.

Debemos decir que Les Paul Special Tribute ofrece una excelente relación calidad-precio, lo que brinda la posibilidad de comprar una guitarra Gibson fabricada en Estados Unidos por menos de $/£1,000. Si eres el tipo de músico al que le gusta un instrumento sensato construido para derretir caras, hazte un favor y prueba esta belleza.

Gibson Les Paul Studio

Gibson Les Paul Studio
Cuerpo:

Tapa de caoba/arce

Mástil:

Caoba

Escala:

24.75″

Diapasón:

Palisandro

Trastes:

22

Pastillas:

490R/498T

¿Qué es bueno?

  • Tono clásico de Les Paul
  • Buenas opciones de acabado

¿Qué es no tan bueno?

  • Viene sin hard case.

Originalmente concebida como una versión básica más asequible de la Standard, la Les Paul Studio ha desarrollado una reputación propia desde su debut en 1983. El término «estudio» proviene de la idea de que a nadie le importa cómo se ve tu guitarra en el estudio de grabación, lo que importa es cómo suena, ¡y esta guitarra básica suena como una Les Paul!

Esta sencilla guitarra no es solo para el estudio de grabación. Muchos guitarristas notables las han utilizado en giras. A menudo puedes ver a Jade Puget de AFI o Frank Iero de My Chemical Romance poniendo a prueba estas guitarras en escenarios de todo el mundo.

La iteración actual del Estudio presenta un diapasón de palisandro y un mástil de caoba delgado y cónico y un cuerpo de caoba con el alivio de peso ultramoderno. Las pastillas humbucking 490R y 498T brindan el alto rendimiento que desea de una Les Paul moderna, y los dos potenciómetros push-pull ofrecen una opción de bobinado, lo que significa que esta guitarra es la compañera perfecta en el estudio.

3. Gibson Les Paul Júnior

3. Gibson Les Paul Júnior
Cuerpo:

Caoba

Mástil:

Caoba

Escala

24.75″

Diapasón:

Palisandro

Trastes:

22 medio jumbo

¿Qué es lo bueno?

  • Tono clásico P-90
  • Pura sencillez
  • Viene con un estuche rígido

¿Qué es no tan bueno?

  • Viene con un Cuello gordo estilo 50 el clasico «Fat 50’s neck» lo cual no es para todos.

Cuando Gibson lanzó su nuevo modelo de estudiante allá por el 1954, nunca podrían haber imaginado que no solo seguiría existiendo en la actualidad, sino que sería uno de los favoritos de muchos guitarristas de punk y rock.

Este instrumento hermosamente simple se ha asociado durante mucho tiempo con músicos contundentes como Billie Joe Armstrong de Green Day, Charlie Starr de Blackberry Smoke y muchos otros.

A veces lo simple es mejor, y esta guitarra realmente es tan simple como parece. El cuerpo de caoba de un solo corte alberga una pastilla doble P-90 solitaria, control de volumen y tono único, así como un puente envolvente de níquel de estilo vintage.

Aunque parezca impresionante y a pesar de sus características, al jugar con el potenciometro de volumen y tono puedes lograr encontrar buenos tonos en tu guitarra. Aunque parezca que solo te brinda un solo sonido puedes encontrar varios sonidos en esta hermosa guitarra les paul.

4. Gibson Les Paul Standard ’60s

4. Gibson Les Paul Standard '60s
Cuerpo:

caoba/tapa de arce figurado AA

Mástil:

Caoba

Escala:

24.75″

Diapasón

Palisandro

Trastes:

22 medio jumbo

Pastillas:

Burstbucker 61R/61T

¿Qué es lo bueno?

  • Sonido gibson les paul totalmente original.
  • Tono y resonancia extraordinario con muy buena cantidad de sustain.
  • Sonido rockero de los dioses.

¿Qué es no tan bueno?

  • Es una guitarra pesada.

La Standard es la Les Paul insignia de Gibson y posiblemente la más icónica. Desde su hermosa tapa de arce flameado, su cuerpo encuadernado y su logotipo Gibson de nácar hasta los tonos medios guturales de sus pastillas humbucker, esta guitarra suena tan bien como se ve.

Sin duda alguna es mi favorita, a parte la recomiendo por que esta guitarra te brinda unos tonos espectaculares tanto en limpio como distorsionados. A parte te brinda un excelente looking en la tarima lo cual es muy importante para cualquier guitarrista profesional.

La introducción de la serie original vio a Gibson volver a lo que hizo que sus guitarras fueran tan legendarias en primer lugar. No más afinadores robóticos, potenciómetros de conexión rápida de PCB o cuellos extra anchos, solo guitarras simples y elegantes. La Les Paul Standard 60 ‘s cuenta con un cuerpo de caoba maciza con una impresionante tapa de arce con figuras AA y un mástil de caoba estilo años 60 increíblemente fácil de tocar con un diapasón de palisandro e incrustaciones trapezoidales.

La Gibson Les Paul Standard 60 ‘s es fácilmente una de las mejores opciones si buscas una nueva Les Paul. Esta guitarra sin duda impresiona con su hermoso aspecto y tonos asesinos. Entonces, si no estás seguro de cuál es la mejor Les Paul para elegir, no puedes equivocarte con una Les Paul Standard

5. Gibson Les Paul Standard ’50s P-90 Gold Top

5. Gibson Les Paul Standard '50s P-90 Gold Top
Cuerpo:

Tapa de caoba/arce

Mástil:

Caoba

Escala:

24.75″

Diapasón:

Palisandro

Trastes:

22 medio jumbo

Pastillas:

2x P-90

¿Qué es lo bueno?

  • Ideal para tocar rock and roll.
  • Sonido claro de las P-90.

¿Qué es no tan bueno?

  • Los tonos que te brinda son bastante rockanroleros lo que no es apto para todos los guitarristas.

En primer lugar, ¿qué tan impresionante es esta Les Paul? Esta hermosa guitarra rinde homenaje a los LP de principios de los años 50, sin tener un precio de locura de un ejemplo vintage original.

Al igual que la Standard de los 60, esta guitarra tiene un cuerpo de caoba macizo con una tapa de arce, pero esta vez viene con un mástil de caoba estilo años 50 más grande y un juego doble de pastillas P-90. El dulce sonido de estas pastillas es el resultado de los imanes Alnico V, los potenciómetros cónicos de audio y los condensadores de gota naranja.

Puede que no tengas el presupuesto para una auténtica gold top vintage, pero aún puedes conseguir el aspecto y el sonido con una Gibson Les Paul Standard ’50s P-90.

6. Gibson Les Paul Modern

6. Gibson Les Paul Modern
Cuerpo:

Tapa de caoba/arce

Mástil:

Caoba

Escala:

24.75″

Diapasón:

Ébano

Trastes:

22 medio jumbo

¿Qué es lo bueno?

  • Sonido clásico en diseño moderno.
  • Opciones de acabado fresco.

¿Qué es no tan bueno?

  • Si eres el tipico guitarrista purista deberias evitarla.

Gibson siempre ha sido vanguardista, y la Gibson Les Paul Modern demuestra que todavía están innovando. Este instrumento contemporáneo está repleto de características que llevan a Les Paul a un nuevo lugar sonoro.

Esta guitarra está construida para tener comodidad y velocidad al tocar, no es la típica Gibson Les Paul revienta espalda pero te sigue brindando el mismo tono de cuerpo completo característico de estas guitarras.

Entonces, si anhelas una Les Paul con una capacidad de interpretación moderna, entonces esta es definitivamente la Gibson para ti.

7. Gibson Custom Shop 1959 Les Paul Standard Reissue

7. Gibson Custom Shop 1959 Les Paul Standard Reissue
Cuerpo:

1 pieza de caoba liviana / 2 piezas de arce figurado, ajuste de pegamento oculto

Mástil:

Caoba sólida

Escala:

24.75″

Diapasón:

Palosanto de la India, Hide Glue Fit

Trastes:

22 históricos medio-jumbo

¿Qué es lo bueno?

  • Una fantástica réplica de un vintage ’59
  • Mástil LP más cómodo

¿Qué es no tan bueno?

  • Es una guitarra cara.

Conocida a menudo como el «santo grial» de la guitarra eléctrica, la Les Paul ’59 es uno de los instrumentos más codiciados de todos los tiempos, con originales que cuestan fácilmente $/£100,000. Estas guitarras se crearon durante la era dorada de Gibson y han sido el arma elegida por muchos dioses del rock, como Slash , Jimmy Page , Joe Bonamassa y Bernie Marsden .

Si eres como nosotros, entonces no tienes exactamente 100k de repuesto por ahí, e incluso si los tuvieras, no hay forma de que los gastes en una sola guitarra, bueno, la siguiente mejor cosa tendría que ser la Gibson Custom Shop 1959 Les Paul Standard Reedición.

La gente inteligente de Gibson Custom Shop ha recreado meticulosamente cada detalle de esta guitarra clásica de valor incalculable. Desde el uso de láseres para escanear las dimensiones originales hasta el uso de pegamento de época correcto e incluso llegando a recrear los plásticos hasta un nivel molecular, realmente han tratado de capturar cada detalle de esta rara guitarra.

¿Puedo comprar una Epiphone les Paul en vez de una Gibson Les Paul?

Sin duda las guitarras Epiphone les paul han mejorado mucho durante el pasar de los años, a parte si no tienes el dinero suficiente para comprarte la super gibson, una epiphone puede sacarte la pata del barro de manera segura, pues son excelentes guitarras que vienen muy bien construidas y que te brindan un tono brutal.

Te recomendaría echarle un vistazo a estas 2:

Epiphone Les Paul 50s Standard

Epiphone Les Paul 50s Standard
Cuerpo:

Chapa de caoba/arce

Mástil:

Caoba

Escala:

24.75″

Diapasón:

Laurel de la India

Trastes:

22 medio jumbo

¿Qué es lo bueno?

  • Buen tono Les Paul.
  • Buena calidad de sonidos limpios.
  • Es una guitarra versátil por un precio accesible

¿Qué es no tan bueno?

  • Es un poco pesada.

Si has estado prestando atención, sabrás que Epiphone ha pasado por una renovación algo extensa en los últimos años, siguiendo los pasos de Gibson, literalmente. La nueva gama «inspirada en Gibson» toma los amados modelos de sus hermanos estadounidenses y los hace más asequibles.

Esta guitarra puede ser la opción económica, pero sigue siendo una Les Paul de principio a fin. Este Epiphone Les Paul presenta un cuerpo de caoba y un mástil de caoba con una espiga de mástil largo.

Recuerdo una vez en mi viaje por china mi guitarra se me daño y un amigo me presto una Epiphone Les Paul Standard mientras reparaba mi fender, y sin lugar a dudas esta guitarra cumplio con todas es espectativas, desde sonido, comodidad y versatilidad.

Entonces, si está buscando la mejor Les Paul, pero no quiere volver a hipotecar tu casa, ¡esta es una opción ideal para ti!

Epiphone Les Paul Custom

 Epiphone Les Paul Custom
Cuerpo:

Caoba

Mástil:

Caoba

Escala:

24.75″

Diapasón:

Ébano

Trastes:

22 medio jumbo

Pastillas:

Epiphone ProBucker 2/3 Humbuckers

¿Qué es lo bueno?

  • Diapasón de ébano
  • Cuello delgado
  • Versatilidad de sonido.

¿Qué es no tan bueno?

  • Algunos pueden considerarla cara para ser una Epiphone

Esta guitarra tuve la oportunidad de comprarla hace tres años y la verdad que su sonido y sus acabados son hermosos, recuerdo haber probado varias Gibson Les Paul Studio y a la final me decidi por esta porque realidad considere que hacía un trabajo de excelente calidad.

Sin duda alguna me parece una excelente opción para el que no tenga un presupuesto tan alto y quiera optar por un sonido les paul.

Si quieres saber más sobre la Epiphone Les Paul Custom puedes leer nuestro review aquí.

Un poco de historia sobre las guitarras Gibson Les Paul

La Gibson Les Paul ha pasado por muchos, muchos cambios a lo largo de los años. Francamente, no tenemos tiempo para analizar todas las variaciones, así que analicemos los hitos más críticos en la evolución de la guitarra de un solo corte más famosa de todos los tiempos.

Haciendo su debut en 1952, el «Modelo Les Paul» fue la creación de Ted McCarty, John Huis y Les Paul . Aunque hay varias historias sobre esto, dependiendo de a quién le preguntes… Algunos dicen que Gibson tenía el diseño final antes de contactar a Les, y algunos dicen que Les ideó el diseño él mismo.

Sabemos que Les se acercó a Gibson en 1941 con una idea para una guitarra de cuerpo sólido: The Log. Gibson, desinteresado en ese momento, no aceptó a Les en su nuevo invento. Fender finalmente les ganaría la partida con el lanzamiento de la Broadcaster/ Telecaster . En un intento por alcanzar a sus rivales de California, Gibson necesitaba una guitarra de cuerpo sólido y la necesitaban rápido. Eventualmente formarían equipo con el experimentado inventor, y así nació el «Modelo Les Paul».

Esta versión de Les Paul presentaba un cordal de trapecio y un juego de pastillas P-90 de «barra de jabón». También era oro, sí, así es, los primeros modelos de Les Paul eran todos Gold Tops. El clásico acabado sunburst no entró en producción hasta mucho más tarde, pero llegaremos a eso.

En 1957, Les Paul pasó por algunos cambios significativos. Ahora luce un conjunto de pastillas humbucker PAF (patente solicitada) y el puente y el cordal Tune-O-Matic mucho más reconocibles.

1958, 1959 y 1960 verían el lanzamiento del «estallido». Un grupo de sunburst Les Paul que pasaría a estar entre las guitarras más buscadas de todos los tiempos. Adoradas por su apariencia increíblemente buena, su inigualable capacidad de ejecución y el tono definitivo de Les Paul, estas guitarras se venden por más de $/£100,000.[1]

Entonces, con guitarras tan buenas, ¿los próximos años deben haber sido buenos para Les Paul? No. Es insondable ahora, pero estas guitarras realmente no eran tan populares en el pasado. Las ventas de la Gibson Les Paul habían disminuido constantemente durante años. Gibson necesitaba hacer algo drástico para mantenerse al día con la creciente popularidad de la Fender Stratocaster . Esto nos llevó al rediseño de Les Paul: la SG. Aunque todavía lleva el nombre de Les Paul, la guitarra que ahora conocemos como SG tomaría el relevo durante los próximos años. Más tarde, Gibson volvería a presentar la Les Paul en su gloria de un solo corte en 1968.[1]

Desde entonces, Gibson ha estado produciendo una variedad de Les Paul a diferentes precios, en varias fábricas a lo largo de los años, en Kalamazoo, Nashville y Memphis. Podríamos continuar todo el día sobre la historia de la Gibson Les Paul, pero dejémoslo ahí y pasemos a algunos consejos de compra.[1]

Gibson Les Paul: Guia de compra. 

Por supuesto que comprarte una Gibson Les Paul es una decisión difícil ya que al final del día como ya sabemos son guitarras costosas, y sin duda alguna entiendo que quieras tomar la decisión correcta. Por tal motivo aquí tienes un guia que te ayudará a que no falles en tu decisión.

Perfiles de mástil Les Paul

Si has estado tocando Les Pauls por un tiempo, habrás notado que Gibson ofrece diferentes perfiles de mástil. Estos van desde el mástil delgado de los años 60 hasta el perfil grueso de los años 50.

No hay mastil correcto o incorrecto para ti. Realmente es una preferencia personal.

Pero sin duda alguna el mástil de los 60’ es el mas vintage y el preferido por muchos así que puedes tomarlo como una referencia.

¿Cuánto pesa una Gibson Les Paul?

No es un secreto para nadie que las Gibson Les Paul pesan más que un matrimonio obligado, si tienes problemas con el peso de la guitarra por problemas lumbares, gibson se a encargado de lanzar los modelos nuevos que te nombre anteriormente en este post los cuales sin duda te permitirán tener ese tono les paul sin una lumbalgia segura.

Cuidando la laca de nitrocelulosa de tu Les Paul

Todas las guitarras Gibson usan laca de nitrocelulosa. Aunque es excelente para permitir que la guitarra «respire» y ayudar en la resonancia del instrumento, este acabado tiene sus inconvenientes. El punto principal a recordar es que puede reaccionar con la goma, ¡especialmente la goma de los soportes de guitarra baratos! Esto se llama «erupción del soporte» o «quemadura de nitro» y es básicamente una reacción química entre el soporte y la guitarra. Por lo tanto, si deseas exhibir su nueva posesión preciada, te recomendamos encarecidamente que obtenga un soporte de guitarra seguro para nitro . La marca de soportes Hercules es nuestra opción.

También vale la pena mencionar que los cambios drásticos de temperatura pueden tener un efecto perjudicial en el acabado nuevo y brillante de tu guitarra, así que mantén la guitarra a temperatura ambiente. Si vas a pasar de un ambiente frío a uno cálido, deja que la guitarra se aclimate antes de abrir el estuche. Mientras lo hace, probablemente sea una buena idea no mojar su nueva guitarra o alimentarla después de la medianoche.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto cuesta una Gibson Les Paul Studio?

Las puedes encontrar entre 600 Dolares o 500 euros en adelante de segunda mano, si la quieres nueva su precio automáticamente incrementa en 800 dolares en adelante.

¿Cuántos trastes tiene una Gibson Les Paul?

Las puedes conseguir con 22 o 24 trastes segun el modelo que desees comprar.

¿Cuánto pesa una Les Paul?

El peso de una Gibson Les Paul típica es de alrededor de los 5,5 kg, históricamente es una guitarra pesada y esto puede variar según el tipo de caoba con la que esté construida.

¿Qué significa Gibson Les Paul?

Gibson Les Paul es la famosa guitarra eléctrica conocida por muchos caracterizada por esa forma inconfundible con un mástil corto, dos pastillas humbucker y sus cuatro potenciómetros. Luce de la siguiente manera:

¿Cuál es mejor SG o Les Paul?

A consideracion personal por peso y comodidad yo prefiero una gibson SG, pero para un sonido con más cuerpo y algo añejoo clasioc, la Gibson Les Paul es la opcion.

Leer mas:

Pedales multiefectos para guitarra eléctrica tu guía 2024 ¡aquí!

El mercado de los pedales multiefectos para guitarra eléctrica se ha disparado en los últimos años. Con importantes mejoras en la calidad del sonido y tecnología de los sistemas de efectos digitales, ahora hay una gran cantidad de opciones para elegir.

Si bien los multiefectos siempre han sido excelentes para los guitarristas principiantes con un presupuesto limitado, cada vez más profesionales recurren a sistemas todo en uno para sus shows en vivo.

En mi caso cuando realizaba performances en China me di cuenta de que la mayoría de los lugares no poseían amplificadores de guitarra, es decir tenia que conectar mi guitarra directo a la consola, por tal motivo tomé la decisión de utilizar pedaleras multiefectos para facilitar mi trabajo. Ya que podía emular sonidos de amplificadores.

Además, en la actualidad pedales como el Atomic Amp, Line 6 Helix, Fractal entre otros, te brindan una excelente calidad de sonido totalmente profesional,tanto para grabaciones como para espectáculos en vivo.

Si no sabes que es un pedal multiefectos acá te lo tenemos:

¿Qué son los pedales Pedales multiefectos para guitarra eléctrica?

Los pedales multiefectos son aquellos que se encargan de brindarte todos tus sonidos favoritos en una sola unidad, sin necesidad del desorden de cables y los posibles problemas de alimentación que genera la pedalera convencional.

En la actualidad muchas de las unidades multiefectos brindan una calidad de sonido excepcional además de permitirte una fácil configuración e incluir Presets(ajustes preestablecidos) de alta calidad.

Si bien todas las unidades de efectos múltiples se ven bastante similares, lo que pueden hacer en realidad cambia drásticamente dependiendo de lo que quieras que hagan.

Algunas unidades se enfocan en el modelado de efectos con una gama de diferentes overdrives , delays , reverbs y efectos de modulación. Otras tienen amplificadores incorporados y modelados de gabinetes que puede funcionar por sí solo o con un amplificador limpio.

Multiefectos vs Pedalboard

Cuando comienzas a entrar en el mundo de los efectos de guitarra te darás cuenta de que existen infinidades de opciones de pedales análogos o multiefectos. Muchos guitarristas optan por la opción de armar una pedalera desde cero totalmente personalizada, lo cual para mi es encantador, pero a la vez costoso.

Actualmente puedes conseguir una pedalera multiefectos que cumpla todas las funciones que necesites sin necesidad de armar una pedalera, aparte de que te sale más barato y gracias a las tecnologías actuales obtendrás una buena calidad de sonido.

si te gustan las pedalboard aqui tienes ¡como armar una pedalera y no morir en el intento!:

https://guitarboosters.com/como-armar-tu-primera-pedalera-y-no-morir-en-el-intento/

Actualmente puedes encontrar pedales que realizan emulaciones de amplificadores y gabinetes de alto nivel como el Atomic Amp, mi experiencia con este pedal en tarimas grandes fue excelente además de que guitarristas de la talla de Martin Miller utilizan este equipo.

La clave de una buena pedalera multiefectos es que tienes la posibilidad de controlar todo en uno sin necesidad de estar activando desactivando pisando y matando cucarachas a cada rato cada vez que quieras un efecto, cuando estas trabajando sobre la marcha a veces es más fácil tener estos equipos.

Otra cosa que debes de tener en cuenta es la conectividad. Si bien muchas unidades multiefectos funcionan muy bien con solo ingresar al extremo frontal de tu amplificador, es posible que desees integrarla también en tu bucle de efectos. Esto es una verdadera molestia para los sistemas más económicos, pero cuando se acerca al extremo superior, todas las opciones de conectividad que necesitas están allí.

Al utilizar el bucle de efectos como parte de la forma de cableado del ‘ método de cuatro cables ‘, puedes mover efectos como la reverberación y el retardo después de la etapa de ganancia de los amplificadores, lo que realmente ayuda a mantener el sonido de tus amplificadores, especialmente si amas el overdrive natural de los amplificadores.

Los dispositivos actuales te brindan todas las opciones que necesitas para poder conectar y jugar con los efectos como te de la gana.

Multiefectos con modelado de amplificador

Este es un punto realmente interesante en el mundo de los pedales multiefectos. Aún deseas usar tu amplificador, pero deseas que la mayor parte del tono (incluido el modelado de amplificador) provenga de la unidad multiefectos. Generalmente, estas unidades son completamente capaces de generar un buen sonido emulado de amplificadores, pero puedes ejecutarlas a través de un amplificador si así lo prefieres.

Lo que hace que los multiefectos con pedales de modelado de amplificadores sean tan buenos es que poseen una enorme biblioteca de opciones de tonos y efectos que se pueden controlar fácilmente.

La otra cosa es que los modelos de amplificador deben tener una emulación de cabina que pueda desactivarse, o ninguna emulación de cabina. Esto se debe a que, si ejecutas la emulación de cabina a través de un amplificador, el sonido suele ser espantoso

Uno de los grandes beneficios de trabajar así es que no importa qué amplificador haya en tu próximo concierto. Puede simplemente subir, enchufar y listo con un mínimo de ajustes en el ecualizador. Por supuesto, aún puedes llevar tu amplificador contigo, pero si la mayor parte de tu sonido está en tu pedalera, probablemente no hará mucha diferencia.

¿Puedo usar una unidad multiefectos en lugar de un amplificador?

Los sistemas multiefectos con modelado de amplificador y cabina se pueden usar en vivo, en el estudio o para practicar sin necesidad de ningún otro pedal o amplificador. Simplemente conecta un extremo y la señal final de su guitarra saldrá por el otro.

Esto es algo que hemos visto cada vez más en los últimos años a medida que más músicos realizan conciertos en todo el mundo como es el caso de David Palau ex guitarrista de Alejandro Sanz.

Además, estos pedales fueron creados con esa finalidad, si los conectas directo a la consola el sonido es bastante bueno, además de que también puedes conectarlo a monitores de estudio y el sonido es bastante excepcional.

Yo tocaba en vivo directo a la consola sin problema alguno consiguiendo este sonido:

Conectividad de audio

Todas las unidades multiefectos tendrán las conexiones estándar de entrada y salida de amplificador necesarias para su funcionamiento. Otros, sin embargo, tendrán un montón de opciones diferentes como bucles de efectos, control de amplificador, salidas de línea, salidas simuladas, salidas digitales y mucho más.

Generalmente, cuanto más alto es el precio, más profunda es la conectividad, ya que integrarlos puede resultar bastante costoso.

Si estás buscando algo que se encuentre en la categoría de ‘reemplazo de pedalera’, solo necesitará las entradas básicas y posiblemente el control del canal del amplificador. La conectividad adicional es principalmente para aquellos que desean usar su sistema lejos de su amplificador e ir directamente al PA o auriculares.

Si estás buscando opciones de sonido más amplias, es posible que desees buscar unidades con más opciones de conectividad. Una característica común en las unidades multiefectos es un bucle de efectos que se ejecuta en el bucle de efectos de su amplificador.

Esto le permite colocar los efectos (normalmente modulación y basados ​​en el tiempo) entre el preamplificador y la etapa del amplificador de potencia de tu amplificador.

Si deseas un reemplazo completo de amplificador, entonces buscará algo que tenga salidas de línea que puedan ir directamente al frente de la casa o al escritorio del estudio. Estos pueden venir como salidas balanceadas de ¼ ”o como salidas XLR, las cuales llevan el mismo audio de alta calidad.

Conexiones digitales

En todo el mundo de los pedales multiefectos, hay muchas formas diferentes de conectar digitalmente tus equipos. Algunos pueden ofrecer un control adicional a través de conexiones externas, pero otros funcionarán como interfaces de audio para que puedas grabar en tu computadora sin ningún otro hardware.

USB

El USB se usa generalmente para actualizar patches en el pedal usando software de edición en su computadora o para grabar si con cualquier programa de audio si este te da la opción.

Primero, hablemos sobre la actualización de patches. Si bien casi todas las unidades te brindarán casi todo el control que necesita a sus pies o usar los controles integrados, a veces, usar software es más rápido.

Puede que no sea tan conveniente para la edición sobre la marcha, pero al desarrollar tu sonido, puedes ahorrarte bastante tiempo.

Generalmente, los sistemas que usan esto te permiten descargar presets de otros artistas y algunos incluso te permiten cargar tus propias respuestas de cabina de respuesta de impulso a la unidad. Sin embargo, esto no aplica para todos los pedales multiefectos con puertos USB, por lo que vale la pena verificar las especificaciones individuales de la unidad que estás utilizando.

El otro gran uso de USB es que puedes conectarse fácilmente a la computadora usando el sistema de efectos como interfaz de audio. Como estos sistemas tienen que tener convertidores y procesadores de alta calidad de todos modos, esto realmente los convierte en excelentes opciones para interfaces si principalmente está grabando guitarras.

MIDI

No verás entrada midi en pedaleras de gama baja, pero cuando te acerques a pedaleras de gama alta, encontrarás puertos MIDI en muchas de estas unidades. MIDI es extremadamente útil para controlar todos sus efectos y emulaciones de amplificador, ya sea desde una computadora separada o un controlador MIDI de algún tipo.

Mediante el MIDI podemos ordenar a algunos amplificadores, efectos, y otros dispositivos que se enciendan, se apaguen, cambien de canal, de memoria, o simplemente que varíen ligeramente algún aspecto (reducir el nivel de distorsión, variar el “mix” de la reverb, o la velocidad del trémolo).

Esto es muy útil ya que, al compartir todos ellos el mismo lenguaje de comunicación, podemos lograrlo apretando tan sólo un único pedal.

S / PDIF

S / PDIF es una conexión que se ve comúnmente, pero que rara vez los usuarios del multiefectos utilizan. Lo encontrarás en la parte posterior de muchos equipos y permite que el audio se envíe digitalmente a tu mesa de mezclas o interfaz de audio de tu elección.

El beneficio de conectarse de esta manera es que, si tienes una interfaz premium de alta gama con un convertidor digital impresionante, puedes aprovecharlo al máximo en tu sonido.

Muchos sistemas multiefectos tienen DAC (convertidores analógicos digitales) de gran calidad, pero hay un fantástico nivel extra de calidad disponible en las interfaces de audio diseñadas para un procesamiento de señal limpio.

También evita que tenga que volver a convertir de analógico a digital, si estabas entrando a través de entradas de línea. Cada paso de conversión de analógico a digital degrada el sonido, por lo que, si puedes mantenerlo más limpio ejecutando S / PDIF en tu interfaz de audio al grabar, obtendrás un mejor resultado.

Pedales multiefectos para guitarra eléctrica

edales multiefectos para guitarra eléctricaultiefectos para guitarra eléctricapedales multiefectos para guitarra eléctrica Pedales multiefectos para guitarra eléctrica
HX Stomp Line 6 POD Go HeadRush Gigboard  BOSS GT-1000
Comprar en AmazonComprar en AmazonComprar en AmazonComprar en Amazon

¿Cuáles son los mejores pedales multiefectos?

¿Cuáles son las mayores diferencias entre los diferentes tramos de precios? Bueno, aquí hay un resumen muy aproximado de lo que puedes esperar en cada punto de precio para ayudarte a decidir cuál es lo mejor para ti. La idea general es que la calidad y las funciones se vuelven más avanzadas a medida que sube el precio.

  • Menos de $ 100: conexiones mínimas, lo mejor para que los principiantes aprendan sobre los efectos y comiencen a construir su sonido en casa.
  • $ 100- $ 250: Una gama decente de conexiones, mucho mejor que las de $ 100 pero con ciertas limitaciones, aunque he tocado con pedales de esta gama en vivo que hacen cómodamente el trabajo.
  • $ 250- $ 500: Todas las conexiones que necesitarás, sonido de calidad profesional que puede funcionar igualmente bien en vivo, en el estudio o en casa. Tono de grado profesional con el 90% de las características de un equipo de primer nivel.
  • > $ 500:  Estas son generalmente las mejores unidades multiefectos que puedes comprar; Equipo profesional diseñado desde cero para satisfacer todas tus necesidades posibles y ofrecer los mejores tonos. Los precios pueden superar los mil dólares.

Procesadores, convertidores en los pedales multiefectos para guitarra eléctrica

Realmente obtienes lo que pagas en el mundo de los multiefectos, ya que el software y el hardware de las unidades más caras son generalmente de mayor calidad. En el interior tienes dos componentes centrales que realmente hacen o deshacen cómo suenan estas cosas; el procesador y los convertidores.

Procesadores

El procesador es el que hace todos los cálculos y es lo que te da el sonido. En el extremo inferior, esto significa que algunos de los efectos no tendrán el mismo nivel de detalle y, en general, significa que también tienes menos opciones.

Por ejemplo, es posible que solo puedas tener dos o tres efectos en un ajuste preestablecido y es posible que no pueda cambiar el orden. A medida que aumenta el precio, generalmente encontrarás más control y la capacidad de tener más efectos al mismo tiempo y  poder elegir su orden.

Si esto es adecuado para ti o no, depende completamente de dónde te encuentres tocando y cuáles sean tus necesidades. Si eres un principiante, no necesitarás el sistema más potente y los sistemas de alrededor de £ 100 tendrán todo lo que realmente necesitas desde el primer momento para construir tu sonido.

Si eres un guitarrista más avanzado, probablemente querrás más opciones que te permitan construir tu cadena de señales y profundizar en tus efectos.

Convertidores

Dentro de todos y cada uno de los sistemas multiefectos, tendrá dos convertidores. Uno que convierta el tono analógico de tu guitarra en una señal digital que pueda procesar y otro que lo vuelva a convertir en analógico para que pueda escucharlo en el otro extremo.

Esto es nuevamente algo que mejora a medida que aumenta el precio, pero en su mayor parte puede obtener una gran conversión en la mayoría de estas unidades.

Puede que no todos tengan la calidad suficiente para grabar, pero en la mayoría de los escenarios de práctica diaria, todos se mantendrán bastante bien en términos de conversión.

Por supuesto, al igual que los procesadores, terminas obteniendo lo que pagas y los mejores procesadores tienden a venir en unidades más caras. Si eres un guitarrista con más experiencia y necesitas usar multiefectos para aplicaciones más avanzadas que solo practicar, es posible que desees las pedaleras de gama alta.

Los mejores multiefectos para principiantes

pedales multiefectos para guitarra eléctricapedales multiefectos para guitarra eléctrica pedales multiefectos para guitarra eléctrica pedales multiefectos para guitarra eléctrica
Line 6 Pocket PODValeton GP-100  MOOER GE150Zoom G1X
Comprar en AmazonComprar en AmazonComprar en AmazonComprar en Amazon

Los mejores multiefectos por menos de $ 200

Pedales multiefectos para guitarra eléctrica pedales multiefectos para guitarra eléctrica pedales multiefectos para guitarra eléctrica pedales multiefectos para guitarra eléctrica
Boss Gt-1 FLAMMA FX100MG-100 VOX StompLab 1G 
Comprar en AmazonComprar en AmazonComprar en Amazon Comprar en Amazon

Los mejores multiefectos por menos de $ 300

pedales multiefectos para guitarra eléctrica pedales multiefectos para guitarra eléctrica pedales multiefectos para guitarra eléctrica pedales multiefectos para guitarra eléctrica
Zoom G3Xn NUX MG-20Boss ME-80 MOOER GE200
Comprar en Amazon Comprar en Amazon Comprar en Amazon Comprar en Amazon

¿Qué marcas fabrican pedales multiefectos?

Línea 6 – Helix

Línea 6 ‘s gama Helix ha sacudido a la industria desde su introducción con tonos tan impresionante que ha hecho que muchos se cambien de pedaleras análogas a digitales gracias a su excelente calidad de sonido.

  • Helix  : Helix es el buque insignia de la gama, diseñado para el músico profesional. El modelado de amplificador, cabina, micrófono y efectos con una conectividad impresionante lo convierte en un verdadero equipo todo en uno.
  • Helix LT  : el Helix LT quita un poco al Helix sin sacrificar ninguno de los sonidos. El LT sacrifica una pequeña cantidad de funcionalidad y conectividad por un perfil más pequeño y ligero. (Yo la tengo igual es pesada)
  • HX Stomp  : el HX Stomp es el más pequeño de la gama, pero sigue utilizando la misma tecnología de modelado que Helix y Helix LT. Solo obtienes tres conmutadores de pedal y 6 bloques de procesamiento (el Helix tiene 12) pero a cambio obtienes una versión verdaderamente portátil del Helix.
  • Efectos HX : si tienes un tono de amplificador que te encanta pero aún deseas aprovechar los impresionantes efectos del Helix, puedes ahorrar algo de dinero y obtener los efectos HX . Más de 100 efectos con todas las conexiones que necesitas para integrar o reemplazar por completo tu pedalera.

Headrush

La gama Headrush de procesadores multiefectos ofrece efectos de nivel profesional, amplificadores y modelado de cabina para competir con la Helix.

  • Headrush Pedalboard  : el Pedalboard es la parte superior de la gama Headrush con modelado de efectos, micrófono y amplificador de calidad profesional y muchas opciones de conectividad para ser un equipo todo en uno. Una de las características más interesantes es la pantalla táctil de 7 «que te permite arrastrar y soltar para ordenar tu cadena de efectos.
  • Headrush Gigboard : el Gigboard proporciona los mismos efectos y modelado en una forma más ligera y compacta. Tiene menos conmutadores de pedal, controles y conexiones, pero conserva los sonidos y la pantalla táctil intuitiva.
  • Looperboard : el Looperboard es algo un poco diferente. Contiene los excelentes efectos de Headrush, pero está diseñado para ser la estación de bucle definitiva para crear bucles complejos e intrincados por ti mismo: un sueño para el músico solista en el escenario.

Boss

Boss es bien conocido por sus icónicos pedales compactos, pero también han estado fabricando pedales multiefectos durante un tiempo y satisfacen una variedad de necesidades. La gama GT incluye el GT-1, que es perfecto para principiantes con su asequibilidad y tamaño compacto, el GT-100 de rango medio que agrega modelado de amplificador y mayor funcionalidad, y finalmente el GT-1000 , el rival de gama alta del Helix. y Headrush.

Zoom

Si eres un principiante y solo quieres comenzar a explorar el mundo de los efectos de guitarra sin gastar mucho dinero en un sistema costoso y complicado, entonces vale la pena echarle un vistazo a la gama Zoom . Desde pedales que puede caber en su bolsillo hasta unidades de piso más grandes, Zoom tiene mucho para elegir a un precio bajo.

¿Qué pedal multiefectos debo comprar?

Mucho de lo que es adecuado para ti depende de tus necesidades como guitarrista. Si recién estás comenzando y deseas una forma de gran valor para acceder a los efectos, las opciones más básicas son una elección increíble. A medida que comiences a avanzar como guitarrista, esas opciones adicionales y tonos más limpios comenzarán a atraerte.

Leer más: